Calendario

<< May 2025 >>
lmmjvsd
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1

Próximos Eventos

  • No hay eventos

Jornada de capacitación sobre “los procesos productivos y su vinculación con la lengua quichua”

Inicio/Ministerio/Jornada de capacitación sobre “los procesos productivos y su vinculación con la lengua quichua”

Jornada de capacitación sobre “los procesos productivos y su vinculación con la lengua quichua”

En el marco de la puesta en marcha de los productivos escolares del programa provincial ESCUELA ESCALA METAS, se llevó a cabo una jornada de capacitación para abordar las diferentes temáticas y sus vinculaciones pedagógicas como las expresiones de la lengua quichua que se manifiestan en las diferentes propuestas productivas.

A través de esta acción de capacitación se buscó fortalecer el abordaje integral en el armado de las propuestas pedagógicas, inclusión de los contenidos y de los diferentes espacios curriculares que favorezcan la articulación con el recorrido técnico. Además se centró en proporcionar entornos de aprendizaje que permitan a los docentes revisar, ampliar y enriquecer sus conocimientos disciplinares y metodológicos.

Estos insumos pedagógicos permitirán a los docentes de la ruralidad contextualizar sus prácticas de enseñanza, mejorar el desarrollo de las competencias de sus alumnos, generando nuevos dispositivos para el aprendizaje de la lectura y la escritura combinando los procesos productivos de los proyectos y la alfabetización bilingüe.

Estos trayectos luego se verán reflejados en las producciones de recetarios en bilingüe quichua /castellano, como así también traducciones de artículos, nombres de los proyectos o etiquetas. También en la producción de material didáctico realizadas en imprentas escolares como cartillas trilingües Quichua/castellano/inglés o libros en soporte de madera o producción textil con didácticas en quichua/castellano.

En ese sentido, esta jornada de capacitación buscó constituirse en una actualización teórica metodológica para el abordaje de las problemáticas lingüísticas y culturales actuales en un contexto de incesantes cambios.

En la jornada se realizó la entrega de bibliografía sobre lengua quichua y también tablets, a cada institución participante, para el uso de docentes y alumnos que trabajan en los proyectos de cada anexo, para el soporte de los marcos teóricos y vinculaciones con herramientas tecnológicas.

2025-03-31T11:19:35-03:00 lunes 31 marzo, 2025 11:19|Ministerio|